La brucelosis es el nombre con el que se conoce la enfermedad infecciosa producida por las bacterias del género brucella.
La brucelosis es una zoonosis, es decir, que el reservorio de esta bacteria son los animales y, principalmente, aunque no los únicos, los domésticos como vacas, ovejas, cabras y cerdos. La infección entre ellos es muy contagiosa, principalmente a través de la ingesta de tejidos o leche o mediante transmisión venérea.
¿A que nos referimos con brucelosis?
Yoste, J. (2008, 02). DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA BRUCEOSIS EN LA CLÍNICA. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA . Obtenido 05, 2016, de http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/brucelosis

Morfologia
Bacilo corto
Gram negativo
Inmóviles
Aerobios
Intracelulares facultativos (preferencia por el sistema fagocitico mononuclear)
No espurulados
Oxidasa positivo
Catalasa positivo
Ureasas positivos
Colonias: lisas (Brucella melitensis, B. abortus y B. suis)
o rugosas (B. canis y de B. ovis)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |

factores de virulencia
Ureasa : sirve como tampón para resistir el pH 1-2 del estómago, ya que permite producir CO2 a partir de urea, creando un ambiente en el cual el pH incrementa hasta un ambiente neutro

•LPS :el cual posee una composición diferente al de las enterobacterias, ya que inhibe la fijación del complemento y es un agonista débil del TLR-4 de esta forma, al interaccionar con los macrófagos, éstos no producen las citocinas proinflamatorias TNF-α, IL-6 e IL-1β, responsables de los signos y síntomas de la sepsis, ni la quimiocina IL-8 responsable del reclutamiento de neutrófilos
oLipido A (adhesión)
•Proteína de choque térmico 60HSP (adhesión)
•Proteína 41 (adhesión)
•Sistema de secreción IV (secreta Vcea-c, RicA, BPEs) que le permite invadir el RE
•SOD
•Catalasa
•Libera GMP y adenina que bloquea a la mieloperoxidasa de los neutrófilos

factores predisponentes
Consumo de leche no tratada o productos lácteos elaborados con leche no pasteurizado no sometida a otro tratamiento.
•Manipulación de carnes en canal o productos de animales potencialmente infectados por granjeros y trabajadores de mataderos, empacadoras y carnicerías.
•Tener contacto directo con animales infectados o sus desechos.
•Falta de inmunización de cabras y ovejas con B. melitensis.
•Antecedente de residencia en áreas endémicas de Brucelosis.
![]() inmunizaciónEs necesario inmunizar al ganado para que este no se infecte y mantenga el ciclo de infeccion |
---|
![]() productos derivados de animalesLos productos de la concepción como placenta y otros fluidos de animales infectados contiene la bacteria |
![]() mapa de zonasmapa que constata las zonas endémicas de brucelosis |
![]() productos lácteos frescoslos productos lácteos no pasteurizados contiene a la bacteria y son el principal medio de infeccion |
![]() MataderosEs necesario que a aquellos cuyo trabajo involucre el manejo de animales y sus derivados |

Tratamiento
Tetraciclinas: Doxociclina (bacteriostático ) o Doxociclina + Rifanpicina
Trimetropim-sulfametoxasol: en mujeres embarazadas o en niños menores de 8 años
Estreptomicina o Estreptomicina + Doxociclina
Cloranfenicol

Diagnostico
Medios de cultivo: crece en casi todos los medios de agar sangre enriquecidos
Los hemocultivos deben de incubarse por 2 semanas
•Ruiz- Castañeda
•Agar suero dextrosa
•Agar suero infusión de papa
•Agar tripticasa
•Agar Brucella suero
•Agar sangre de carnero
Muestra biológica:
Sangre
Medula ósea
Orina
liquido proveniente de la punción de ganglios linfáticos
-
culvito y aislamiento
-
rosa de bengala
-
2-mercatoetalno
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |

Prevencion
Pasteurización de leche y sus derivados
Uso de guantes en el manejo de ganado y en rastros
Vacunación del a ganado
Manejo adecuado de desechos y productos de la concepción